¿PORQUE EL COMERCIO INTERNACIONAL SE QUEDO SIN CONTENEDORES?
Pero siempre a fines de año existe un incremento en ls tarifas por ser la Temporada alta a partir de Julio de cada año, pero ahora se suma un nuevo factor : de la demanda fruto de la Navidad y la pandemia: Existe una aguda escasez de contenedores. El tradicional desequilibrio del comercio de China con Estados Unidos y Europa —con los flujos procedentes de China muchas veces mayores…
¿SEGUIRA LA ESCALADA DE FLETES MARITIMOS POR ALIANZAS MARITIMAS ?
Pareciera ser que el transporte marítimo de contenedores haya atravesado la pandemia del coronavirus, sin serios inconvenientes debido a las alianzas navieras y las la baja en cuanto a la oferta, lo que conllevo a reforzar las tarifas de flete ayudando a los operadores a compensar la tibia demanda comercial. Este enfoque se debe de mantener para la gestión de la capacidad lo que ayudara a la industria a…
Los 7 pasos para importar
Paso 1. Saber si la empresa está preparada para importar.
Es importante conocer los pasos para importar, las debilidades y fortalezas de nuestra empresa para poder afrontar un proceso de importación, puntual o reiterada en el tiempo. Llevar a cabo una operación internacional con otra empresa de un tercer país, que puede ser lejano y desconocido, requiere disponer de un departamento específico y de personal mínimamente preparado que sea conocedor…
Más del 58% de los TEUs operados en el mundo ahora estan Sistematizados usando BLOCKCHAIN
Desde que se Creo el sistema de Información llamada BLOCKCHAIN en 1991, que traducido al Español es una CADENA DE BLOQUES y en otra palabras es un Sistema de Almacenamiento de Información que se genera en Bloques, muy difícil que HACKEAR ya que cada información se procesa como un Bloque que contiene un Código o HASH único e irrepetible y vez subida se enlaza al HASH o código único…